Máster en Historia y Gestión de Patrimonio Cultural de la Universidad de los Andes. Comunicador y gestor cultural con amplia experiencia en publicidad y televisión, ha trabajado en la realización de cortometrajes, series y documentales.
En 2019 decidió reenfocar su trayectoria hacia su verdadera pasión: la historia y el arte de narrar historias. Desde entonces, ha impartido charlas y conferencias en empresas, corporaciones y centros culturales, abordando temas de historia, viajes y literatura. Su estilo combina el rigor académico con una narración cercana y cautivadora, que invita a redescubrir el valor del patrimonio y la cultura.
Embárcate en una travesía única por uno de los recorridos culturales y espirituales más emblemáticos de Europa.
El itinerario, inspirado en mi propia experiencia como peregrino, ofrece una forma distinta de vivir la tradición jacobea: sin necesidad de recorrer grandes distancias, privilegiando el sentido espiritual y cultural por sobre el requisito físico.
A lo largo del camino descubriremos ciudades medievales, monasterios centenarios y paisajes que han inspirado a peregrinos durante siglos. Visitaremos lugares icónicos como Pamplona, Burgos, León y finalmente Santiago de Compostela, donde historia, fe y tradición se encuentran en un viaje inolvidable.
Luis Enrique Besa Vial
Registro libre en el hotel a partir de las 15:00 hrs. En la tarde breve y enriquecedora visita guiada al casco histórico. Nos detendremos frente a la fachada del Ayuntamiento, punto de inicio de los San Fermines, con el famoso “Chupinazo “que marca el inicio de las fiestas. Hablaremos de esta popular fiesta y, a continuación, pasaremos junto a otros emblemáticos puntos por los que transcurren los encierros, como la calle Estafeta. Breve parada frente a la Plaza de Toros, punto final del encierro. Durante el recorrido se explicará cómo se organiza el encierro, normas de seguridad y simbolismo que este evento tiene para los pamploneses.
Cena y alojamiento en Gran Hotel la Perla 4* o similar.
Desayuno. Por la mañana realizaremos una interesante excursión a Roncesvalles (47 km), un pintoresco enclave pirenaico rodeado de frondosos bosques. Esta localidad constituye una etapa importante del Camino Francés y alberga la Colegiata de Santa María, histórica parada de acogida y descanso para los peregrinos que llegaban desde distintos países de Europa. También descubriremos como la figura de Carlomagno se entrelaza con la historia y leyenda del Camino de Santiago. Tiempo libre para almuerzo. Luego visitaremos El Castillo de Javier lugar de nacimiento del jesuita y misionero San Francisco Javier. Regreso a Pamplona.
Cena y alojamiento en Gran Hotel la Perla 4* o similar.
Desayuno. Hoy saldremos a las 09:00 hrs. Seguiremos la ruta jacobea hacia la ciudad de Burgos, haciendo una parada en el Monasterio de San Millán de la Cogolla, donde se conserva el códice que contiene el primer texto en castellano. Este conjunto monástico es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. A continuación, seguiremos hasta Nájera para visitar el Monasterio de Santa María la Real. Tiempo libre para almorzar en alguno de los restaurantes del centro. Luego, siguiendo el camino, haremos una parada en Santo Domingo de la Calzada, ciudad fundada por Santo Domingo, quien dedicó su vida a ayudar a los peregrinos. Allí visitaremos la Catedral, que combina los estilos románico, gótico y barroco. En su interior se encuentra el famoso gallinero con gallinas y un gallo vivos. Finalmente, por la tarde, llegaremos a Burgos, donde realizaremos el check-in en el hotel.
Cena y alojamiento Hotel NH Collection Palacio de Burgos 4* o similar.
Desayuno. Partiremos el día con un breve recorrido del casco histórico para luego visitar con guía la Catedral gótica de Burgos, una de la Joyas del arte gótico europeo. Sepulcro del Cid Campeador y doña Jimena, figuras claves en la historia de Castilla. Tiempo libre para almorzar. Después de un reponedor descanso visitaremos el Real Monasterio de las Huelgas, Fundado en el S. XII por Alfonso VIII. Este monasterio Cisterciense femenino fue de los más influyentes de la península. En este monasterio también se celebraron coronaciones de reyes. Visita al Panteón de reyes de Castilla y para finalizar, accederemos al Museo de Telas Medievales del monasterio, donde se expone la mejor colección del mundo de trajes medievales. Resto de la tarde libre.
Cena y alojamiento NH Collection Palacio de Burgos 4* o similar.
Desayuno. Salida a las 09:00 hrs. continuaremos nuestro recorrido por el Camino de Santiago, pasando por Frómista, donde visitaremos la Iglesia de San Martín, joya del románico del siglo XI. Seguiremos a Villarcázar de Sirga, (12 km) lugar de Templarios, quienes legaron a la villa la imponente iglesia de Santa María la Blanca; importante punto de encuentro de los peregrinos. A pocos kilómetros se encuentra Carrión de los Condes; que alberga un importante legado histórico y es una de las etapas más significativas del Camino. El día culmina en León, con cena y alojamiento tras una jornada llena de historia, arte y tradición jacobea.
Cena y alojamiento Parador de San Marcos 5* o similar.
Desayuno. A las 09:00 hrs. iniciaremos un recorrido con guía por el centro histórico de León, ciudad con más de 2.000 años de historia. Desde su fundación como campamento de la Legía VII romana hasta su auge como capital del Reino de León en la Edad Media.
Visitaremos la Colegiata de San Isidoro, donde se encuentra el Panteón de los reyes de León, considerado como la “Capilla Sixtina del Románico” por sus impresionantes frescos. Haremos un descanso para tomar un café en algunos de los locales que rodean la plaza. También visitaremos la Catedral de León, una de las grandes joyas del gótico en España, famosa por sus impresionantes vitrales originales que inundan el interior con una luz única y colorida. Almuerzo y tarde libre.
Cena y alojamiento Parador de San Marcos 5* o similar.
Desayuno. Saldremos a más tardar a las 09:00 hrs, atravesando la cordillera cantábrica, que separa la meseta castellana de la costa. La meta principal es llegar al Santuario de Nuestra Señora de Covadonga a los pies de los Picos de Europa y en medio del Parque Nacional del mismo nombre. Este lugar fue testigo del inicio de la reconquista del territorio español por los reyes cristianos. Si el tiempo lo permite, también se realizará una visita a la capital del Principado, la ciudad de Oviedo. Caminata por su centro histórico admirando sus principales monumentos. Recomendamos pasear por el Parque San Francisco o parar en un café y comer los típicos dulces de la zona, “carbayones”. Por la tarde; regreso a León.
Cena y alojamiento Parador de San Marcos 5* o similar.
Desayuno. Hoy tendremos 2 opciones: Hacer las visitas programadas en bus o hacer los últimos 12 km a pie por el camino de los peregrinos.
Opción 1: Temprano por la mañana, saldremos hacia Astorga siguiendo la ruta Jacobea. Breve tiempo libre para visitar exteriormente la Catedral y el Palacio Episcopal, obra de Gaudí, hoy Museo del Camino de Santiago. Continuaremos hasta Ponferrada para visitar el castillo Templario, magnífica fortaleza medieval del S. XII, con su historia de la Orden del Temple y su papel protector de los antiguos peregrinos.
A mediodía continuaremos nuestro camino con un desvío para tomar la antigua senda que nos llevará a O Cebreiro, primer pueblo gallego del Camino Francés. Este singular pueblo prerrománico conserva intacto el ambiente medieval de los antiguos asentamientos de montaña. Entre sus mayores atractivos destacan las pallozas, viviendas de origen celta con techos de paja tradicionales, únicas en toda la región. Tiempo libre para almorzar y degustar su famoso queso de O Cebreiro.
A las 16:00 hrs. continuaremos hacia Santiago de Compostela, comentaremos la historia final del camino, el culto al apóstol y la importancia histórica, arquitectónica y espiritual de la ciudad. Llegada a Santiago aproximadamente a las 19:00 hrs.
Opción 2. Para quienes deseen caminar, el autobús se dirigirá directamente a O Cebreiro y luego a Lavacolla, desde donde recorreremos a pie aproximadamente los últimos 12 kilómetros hasta Santiago de Compostela, con una duración estimada de 2 horas y 30 minutos, según el ritmo del grupo. Durante el trayecto, podrán disfrutar de paisajes rurales, del inconfundible ambiente del Camino de Santiago y de la emoción de acercarnos a la meta que tantos peregrinos sueñan alcanzar. La jornada culmina con la llegada a la majestuosa ciudad de Santiago de Compostela. (Esta opción omite la visita a Astorga y Ponferrada).
Punto destacado del camino es Monte do Gozo: colina desde donde se divisan por primera vez las torres de la Catedral.
Cena y alojamiento Parador Santiago de Compostela.
Desayuno. Por la mañana visitaremos con guía el casco histórico de la ciudad, Patrimonio de la Humanidad, meta de las más famosas peregrinaciones de la época medieval donde culminaba el largo Camino que comenzaba en cada rincón de la Europa cristiana. Visitaremos la Plaza del Obradoiro con el Ayuntamiento. No puede faltar una visita al Museo Catedralicio, custodio de la memoria histórica de los ya largos siglos del Camino. Pasearemos por la Calle de Franco, antigua entrada a la ciudad de los peregrinos, hoy muy concurrida y llena de bares y restoranes. Tarde libre con recomendaciones para seguir conociendo lugares o pasear con calma por esta encantadora ciudad.
Después de la cena de despedida, visitaremos el Café Literario. Un lugar emblemático de la ciudad, situado al lado de la Puerta Santa en plena Plaza de la Quintana donde viviremos una de las tradiciones más fascinantes del folclore gallego: la queimada, un ritual ancestral de origen celta, ideal para cerrar la jornada en Santiago con un momento inolvidable.
Cena y alojamiento Parador Santiago de Compostela.
Desayuno. Check out antes de las 12:00 para continuar a su próximo destino.
Saldo en 2 cuotas de $2.543.625 / US$2.625 al 9 de enero y 9 de marzo 2026.
TIPO DE CAMBIO: $969 al 13 de octubre del 2025
INSCRIPCIÓN: $969.000 / US$1.000 al 10 de octubre.
CONDICIONES GENERALES: Tarifa por persona en habitación doble en base a un mínimo de 20 pasajeros viajando juntos. No incluye pasaje aéreo internacional. Tarifa sujeta a disponibilidad al momento de realizar la reserva y puede sufrir cambios sin previo aviso., sujeto a fluctuación al momento de la compra. Es de exclusiva responsabilidad de los pasajeros cumplir con los requisitos obligatorios para salir del país e ingresar al destino de viaje, tales como: pasaporte y cédula de identidad, con una fecha de expiración superior a 6 meses; permisos notariales y libreta de familia para menores de edad; visas requeridas y vigencia mínima según su nacionalidad y para todos los países que incluya su itinerario; vacunas y otras exigencias médicas.
MÉTODOS DE PAGO: El pago del viaje se podrá realizar en pesos chilenos o dólares, utilizando el tipo de cambio informado por Travel Security el día del pago. Se aceptan los siguientes métodos de pago: Depósitos bancarios, Transferencias bancarias, Link de pago con tarjeta de crédito. Es obligatorio notificar y enviar el comprobante de cualquier depósito o transferencia al correo: viajesdecoleccion@security.cl
POLÍTICAS DE REEMBOLSO: El abono de inscripción no es reembolsable en caso de cancelación.
BOLETOS AÉREOS: Una vez emitido el boleto aéreo, este no podrá ser anulado y su valor no será reembolsable. Cualquier modificación en el boleto aéreo internacional implicará un costo adicional. Estas políticas son esenciales para asegurar la correcta gestión de los viajes y la satisfacción de los clientes. Se recomienda a los pasajeros revisar estas condiciones detenidamente antes de realizar cualquier pago.
CÓMO RESERVAR: Para reservar, es necesario realizar un pago de inscripción. Este abono será descontado del precio total del viaje y no será reembolsable en caso de cancelación por parte del cliente. El saldo restante deberá pagarse hasta en dos cuotas, en las fechas estipuladas por Travel Security. La reserva queda garantizada únicamente tras la recepción completa del pago de inscripción, la Ficha de Viaje y una copia del pasaporte.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
"Viaje a Turquía y las maravillas del Cáucaso"
Escrito por: María Paz García Huidobro
Te invitamos a leer estas notas en Viajes.cl y a sorprenderte con este increíble destino.
Si hay un lugar en España que concentra siglos de fe, de cultura y de paisajes que conmueven el alma, es el Camino de Santiago.
País de contrastes, India atrae a viajeros que buscan conocer su cultura milenaria, sus alegres habitantes y sus sorprendentes paisajes. Una nación donde la pobreza convive con la riqueza, donde alborotadas callejuelas rodean magníficos palacios y donde se puede pasar de ciudades de marcada influencia inglesa a otras con sello portugués y musulmán.
Si tienes dudas recuerda
contactar a tu Ejecutiv@
Para sugerencias o reclamos haz click aquí
En Grupo Security tenemos soluciones para las distintas necesidades y oportunidades que se presenten en tu vida
Tenemos soluciones de ahorro e inversión para clientes corporativos, institucionales y particulares.
Banco Security Inversiones Security Corredora de seguros Security Vida SecurityOfrecemos herramientas de financiamiento y liquedez a personas y empresas.
Factoring Security Banco SecurityOfrecemos una amplia oferta de instrumentos y servicios de inversión.
Inversiones SecurityContamos con servicios de seguros generales, de vida y de salud, para personas naturales, empresas y colectivos.
Corredora de seguros Security Vida Security Inversiones SecurityTe apoyamos en las necesidades de viaje y financiamiento para que tengas las mejores opciones.
Travel Security Banco SecurityTenemos diversos proyectos inmobiliarios y te ayudamos en el financiamiento que necesitas.
Inmobiliaria Security Banco Security